Barroco ucraniano

El Monasterio de San Miguel de las Cúpulas Doradas en Kiev, a pesar de ser iniciado en 1113, representa uno de los ejemplos más destacados de la arquitectura barroca ucraniana.
Catedral de Santa Sofía, Kiev. Aunque su estructura original es bizantina, las adiciones y restauraciones del siglo XVII y XVIII, como el campanario y el refectorio, son ejemplos notables del barroco. (Patrimonio de la Humanidad)
Monasterio de las Cuevas de Kiev (Pechersk Lavra), complejo monástico con iglesias con elementos barrocos, como la gran iglesia de la Dormición y la iglesia de Todos los Santos (Patrimonio de la Humanidad)
Catedral de la Dormición, principal iglesia del Monasterio de las Cuevas de Kiev. Fue construida entre 1073 y 1078 por el monje Teodosio y fundada por el príncipe Sviatoslav II. El 3 de noviembre de 1941, en plena Segunda Guerra Mundial, tropas soviéticas minaron el edificio, quedando totalmente destruido. La reconstrucción de la catedral comenzó en 1988 y quedó terminada en agosto de 2000.

El barroco ucraniano (en ucraniano: Українське бароко), también conocido como barroco cosaco[1]​ (Козацьке бароко) o barroco Mazepa,[2]​ fue un estilo arquitectónico que se difundió en Ucrania de la margen izquierda del Dniéper y en la región oriental, en la Ucrania Slobodá durante la era del Hetmanato cosaco, en los siglos XVII y XVIII, siguiendo variaciones de estilos diferentes que reunían las particularidades, a la vez tanto del barroco occidental, como de la arquitectura renacentista, de la arquitectura de la iglesia ortodoxa, heredera de la arquitectura antigua de la Rus de Kiev, y de la arquitectura ucraniana en madera.

Gracias a las influencias de Europa occidental, desde finales del siglo XVI las tierras de la Ucrania moderna quedaron bajo la influencia de la forma de arte y arquitectura barroca secularizada, que aún era desconocida en el vecino zarato ruso.[3]​ Según el historiador Serhii Plokhy, Petró Mohyla, metropolitano de Kiev de 1633 a 1647, fue crucial en el desarrollo del estilo como parte de su impulso para reformar la Iglesia Ortodoxa Ucraniana y adaptar la Iglesia a los desafíos de la Reforma y de la Contrarreforma.[4]​ El barroco ucraniano alcanzó su apogeo en la época del hetman cosaco Ivan Mazepa, de 1687 a 1708. El barroco de la época Mazepa fue una síntesis original de las formas arquitectónicas del barroco de Europa occidental y las tradiciones arquitectónicas del barroco nacional ucraniano.

El barroco ucraniano se distingue del barroco de Europa Occidental por el uso de una ornamentación más moderada y unas formas más simples. Son muchos los edificios barrocos ucranianos que se han conservado, incluidos varios edificios en Kiev, en los monasterios de de las Cuevas y de San Miguel de Vydubichi. El historiador Andrew Wilson ha identificado como mejores ejemplos de este estilo la Iglesia de Todos los Santos, la catedral de la Asunción y la Puerta de la Trinidad dentro del Kiev Pechersk Lavra, junto con el monasterio de San Miguel de las Cúpulas Doradas en Kiev y la iglesia de Santa Catalina en Chernígov.[5]​ El exterior de la catedral de Santa Sofía en Kiev también sufrió importantes modificaciones en estilo barroco.[6]​ Otro ejemplo del estilo es la Iglesia de San Elías en Subotiv, donde Bohdan Khmelnytsky enterró a su hijo Tymish en 1653 después de su muerte en batalla.[7]​ La iglesia también aparece representada en el billete de 5 .

El barroco ucraniano dio origen al barroco moscovita o barroco de Moscú o incluso al barroco Naryshkin y el «estilo Mazepa» (llamado así por el arquitecto Ivan Mazepa), se encuentra en las iglesias de Moscú desde finales del siglo XVII. con las características cúpulas acebolladas.[8][9]


  1. (en ruso)Грани украинского барокко: Восток и Запад (на материале архитектуры)(frontières du baroque ukrainien : Est et Ouest (en architecture)
  2. Kollmann, Nancy Shields (2017). The Russian Empire 1450-1801 (en inglés). Oxford University Press. p. 78. ISBN 978-0-19-928051-3. 
  3. Wilson, Andrew (2015). The Ukrainians: Unexpected Nation (en english) (4th edición). New Haven and London: Yale University Press. p. 119. ISBN 978-0-300-21725-4. 
  4. Plokhy, Serhii (2015). The Gates of Europe. New York: Basic Books. p. 115. ISBN 978-0-465-07394-8. 
  5. Wilson, Andrew (2015). The Ukrainians: Unexpected Nation (en english) (4th edición). New Haven and London: Yale University Press. p. 142. ISBN 978-0-300-21725-4. 
  6. Plokhy, Serhii (2015). The Gates of Europe. New York: Basic Books. p. 116. ISBN 978-0-465-07394-8. 
  7. Plokhy, Serhii (2015). The Gates of Europe. New York: Basic Books. p. 125. ISBN 978-0-465-07394-8. 
  8. (en francés) Louis Réau, L'art russe des origines à Pierre le Grand, Paris, Henri Laurens, 1920, p. 313.
  9. Власов В.Г. Большой энциклопедический словарь изобразительного искусства В 8т. Нарышкинский стиль

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search